En julio de 2025, Amazon ha sorprendido al ecosistema digital con una decisión que ha sacudido los cimientos del marketing online: retirarse por completo de Google Shopping.
Esta decisión, ejecutada en cuestión de horas entre el 21 y el 23 de julio, ha eliminado la presencia publicitaria de Amazon en uno de los canales de adquisición de tráfico más poderosos y competidos del mundo.
¿Qué ha motivado este giro? ¿Qué consecuencias trae para Google, para el ecosistema digital y, en especial, para los vendedores que dependen del tráfico y las ventas en Amazon?
¿Qué ha pasado exactamente?
Hasta mediados de julio de 2025, Amazon era uno de los principales anunciantes en Google Shopping, especialmente en mercados como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Japón. Según datos de Smarter Ecommerce, Amazon tenía una cuota de impresiones del 60 % en Google Shopping en ciertas categorías. Sin embargo, en cuestión de dos días, esa cifra ha caído a cero.
El retiro no ha sido parcial ni gradual sino una desconexión global, simultánea y total. Amazon detuvo sus anuncios de productos patrocinados en Google Shopping (también conocidos como anuncios PLA o Product Listing Ads), eliminando una presencia que había mantenido durante más de una década.
Posibles razones detrás de la decisión:
1. Test de incrementalidad
Amazon es conocido por realizar experimentos a gran escala. Una teoría ampliamente aceptada es que se trata de un "test de incrementalidad", es decir, un experimento para medir cuánto tráfico y ventas generan los anuncios de Google Shopping en comparación con el tráfico orgánico o el generado por otros canales.
Si Amazon determina que una parte significativa de las conversiones provenientes de Google habría ocurrido igualmente sin pagar por esos anuncios, puede decidir que la inversión publicitaria no es rentable.
2. Fortalecimiento de su ecosistema publicitario
Amazon ha construido en los últimos años su propia red publicitaria, conocida como Amazon Ads. Con herramientas como Sponsored Products, Sponsored Brands y DSP, ha conseguido captar cada vez más presupuesto de marcas y agencias. Abandonar Google Shopping podría formar parte de una estrategia de concentración de recursos en su ecosistema propio, donde controla los datos, la audiencia y el rendimiento.
3. Negociación con Google
Otra posibilidad es que Amazon esté utilizando su salida como una táctica de presión hacia Google para renegociar condiciones más favorables o para mostrar su poder de mercado. Al cortar de golpe millones de dólares en inversión, Amazon impacta directamente en el negocio publicitario de Google.
4. Optimización de márgenes y eficiencia
El costo por clic (CPC) en Google Shopping ha aumentado en muchas verticales, y Amazon, al operar con márgenes ajustados en ciertas categorías, podría haber decidido que ya no vale la pena competir por ese tráfico cuando puede captar audiencias desde su propia plataforma.
Consecuencias para los vendedores de Amazon
La retirada de Amazon de Google Shopping tiene implicaciones directas para los sellers que dependen del marketplace. Aunque la mayoría no anunciaban directamente en Google Shopping, muchos se beneficiaban del tráfico gratuito o compartido que Amazon obtenía a través de esa vía.
1. Menor tráfico entrante desde Google
Amazon solía captar una parte del tráfico externo desde Google y lo redirigía hacia fichas de producto en su sitio. Con la desaparición de estos anuncios, es posible que ciertos productos reciban menos visitas externas, lo que podría reducir las ventas, especialmente en productos con alta competencia.
2. Más necesidad de inversión propia
Los sellers deberán asumir un rol más proactivo. Quienes quieran compensar la pérdida de visibilidad deberán considerar:
- Invertir más en Amazon Ads (Sponsored Products, Brands, Display)
- Usar Amazon Attribution para rastrear campañas externas
- Implementar campañas en Google Search/Shopping por su cuenta (con enlaces propios o hacia Amazon)
3. Más competencia interna en Amazon Ads
Si Amazon canaliza más tráfico a través de su propio sistema publicitario, los sellers pueden enfrentarse a un aumento en la competencia por keywords y espacios promocionados dentro del marketplace. Esto puede traducirse en un aumento en el CPC dentro de Amazon Ads.
4. Ventana de oportunidad para sellers ágiles
Por otro lado, quienes se adapten rápido pueden sacar ventaja. La menor competencia en Google Shopping podría representar una oportunidad para que los sellers con tienda online propia capten más tráfico a menor costo, compitiendo con menos presión.