La trampa del SEO básico en Shopify: cuando el contenido genérico no es suficiente.
Realizamos una auditoría SEO completa a un nuevo cliente que migró recientemente su ecommerce a Shopify.
El diagnóstico fue claro (y común): la marca había hecho lo básico en SEO, pero sin una estrategia real detrás.
Muchas tiendas saben que "hay que trabajar el SEO", pero suelen aplicar soluciones genéricas como:
- Agregar contenido lleno de palabras clave en las páginas de colección (Descripción visible).
- Escribir un par de artículos de blog y esperar resultados.

SEO en Shopify: ¿Cuáles son los errores básicos que te perjudican?
Analizamos un caso real donde lo que parecía un enfoque básico de SEO resultó ser más perjudicial que útil.
El SEO en Shopify va mucho más allá de agregar palabras clave y publicar contenido.
Si no trabajas la arquitectura de tu tienda y no aplicas una estrategia adaptada, puedes estar perdiendo tráfico y, lo que es peor, afectando la experiencia de usuario y tu posicionamiento en Google.
Acompáñanos a descubrir los errores comunes que afectan a muchas tiendas en Shopify y cómo puedes evitarlos para asegurar el éxito de tu ecommerce.
Google termina indexando páginas que no aportan valor, los textos arruinan la UX, y el enlazado interno está mal planteado o no existe.
¿Qué hicimos?
El SEO real en Shopify no se trabaja “una sola vez” ni con recetas copiadas.
- Menú principal y secundario con estructura mejorable
- Handles de productos y colecciones poco claros o sin enfoque SEO. Y metadescripciones inexistentes.
- Mal uso de H1, H2, H3 en productos y colecciones (Google no entiende qué es importante).
- Palabras clave con alto volumen que no estaban presentes en ninguna parte del sitio.
- Decenas de páginas indexadas sin valor.
- Problemas de lectura e indexación en sitios multilanguage.
- Enlazado interno pobre o mal implementado.
Migración a Shopify: ¿qué puedes esperar de un proyecto básico con Rocket?
En los proyectos básicos de migración, nuestro enfoque está en garantizar una transición sólida: priorizamos la funcionalidad, la migración de contenido, la integración de sistemas y una experiencia de usuario optimizada (UX/UI).
En cuanto al SEO, el objetivo principal es preservar el posicionamiento existente, ya que toda migración suele implicar un riesgo de caída orgánica.
Por eso, implementamos medidas para no perder lo ganado, pero no se incluye un plan avanzado de mejora SEO.
El trabajo de optimización profunda (mejora de arquitectura, targeting de nuevas palabras clave, limpieza de páginas indexadas, etc.) requiere un análisis individualizado y recursos específicos.
Por eso, solo los proyectos que incluyen una auditoría SEO contratada cuentan con ese nivel de detalle y dedicación técnica para escalar el rendimiento orgánico.