¿Cómo internacionalizar tu Ecommerce con una estrategia Go-To-Market eficaz?
Expandirse a nuevos mercados es una de las decisiones más ambiciosas que puede tomar una marca.
Pero crecer globalmente no es cuestión de suerte, es cuestión de estrategia. Aquí te explicamos cómo estructurar un plan Go-To-Market basado en datos, priorización y optimización, para maximizar tus resultados.
¿Por qué internacionalizar tu tienda Shopify?
Vender internacionalmente abre la puerta a nuevos clientes, más ingresos y crecimiento sostenido.
Shopify facilita mucho el proceso técnico (traducción, monedas, pasarelas de pago locales), pero el éxito real viene de tener una estrategia sólida.
Si te preguntas por dónde empezar, sigue leyendo.
Distribución del presupuesto recomendada
- Search Engine (Google Ads, SEO) → hasta un 50% del presupuesto.
- Social Media Ads → hasta un 50% en mercados menos maduros.
- Online Video (YouTube Ads) → 20-25%.
Priorizar mercados con equilibrio entre inversión y rentabilidad
La clave del éxito en la internacionalización de un ecommerce no está en apostar por cualquier mercado, sino en identificar aquellos países donde inversión, demanda y rentabilidad se alinean de forma estratégica.
Al priorizar estos mercados, transformas tu expansión internacional en una decisión de negocio rentable y sostenible, alejándote de improvisaciones y maximizando el retorno de cada euro invertido.
No se trata de suerte, se trata de estrategia.
El éxito internacional se construye con datos y método.
Una buena estrategia Go-To-Market es la diferencia entre invertir con sentido o improvisar.
En Rocket Digital ayudamos a las marcas a priorizar mercados, optimizar inversiones y conseguir resultados medibles.
¿Quieres saber más?